Cómo calcular la cantidad de agua que pasa por una tubería

Anuncios

En este articulo se explica como calcular la cantidad de agua que pasa por una tubería, utilizando la formula Q=A*V, en la cual Q es la cantidad de agua en litros por segundo, A es el area de la seccion transversal de la tuberia en metros cuadrados y V es la velocidad del agua en metros por segundo.
La cantidad de agua que pasa por una tubería depende de la sección de la tubería, el diámetro de la tubería, el gradiente de presión y el coeficiente de rugosidad.

Índice
  1. ¿Cuántos litros pasan por una tubería de 32?
  2. ¿Cómo se mide el caudal de agua?

¿Cuántos litros pasan por una tubería de 32?

Las tuberías de 32 son generalmente de 2 pulgadas de diámetro y pueden transportar hasta 10,3 litros por segundo.

¿Cómo se mide el caudal de agua?

Anuncios

El caudal de un río se mide midiendo el volumen de agua que pasa por un punto en un determinado periodo de tiempo. Para ello, se utilizan diversos medios como son el hidrómetro, el pluviómetro o el anemómetro.

Las cantidades de agua que pasan por tuberías pueden ser calculadas a través de la siguiente fórmula: Q = VA, donde Q es la cantidad de agua en litros por segundo, V es el volumen de la tubería en metros cúbicos y A es la sección transversal de la tubería en metros cuadrados.
Para calcular la cantidad de agua que pasa por una tubería, se necesita conocer el diámetro de la tubería y la velocidad del agua. La fórmula que se utiliza para calcular la cantidad de agua que pasa en un determinado periodo de tiempo es: Q = v * A * d, donde Q es la cantidad de agua en litros/minuto, v es la velocidad en metros/segundo, A es el área en metros cuadrados y d es el diámetro de la tubería en metros.

Anuncios

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo calcular la cantidad de agua que pasa por una tubería puedes visitar la categoría Bomba de Agua.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir